PISO FOTOLAMINADO Y PISO DE INGENIERÍA ¿QUÉ DIFERENCIAS TIENEN?

Existe bastante confusión respecto de los pisos fotolaminados y los pisos de ingeniería, incluso hay quienes creen que son diferentes denominaciones para un mismo tipo de producto, seguramente porque ambos se instalan principalmente de manera flotante, sin embargo tienen diferencias importantes.
La principal diferencia es que mientras los fotolaminados se fabrican con materiales sintéticos unidos a un MDF, los pisos de ingeniería unen una cobertura de madera natural de unos 4 a 5 mm.
Como punto en contra, el piso de ingeniería al incluir madera natural, tiene un valor significativamente más alto que el fotolaminado, requiere mayores cuidados para mantenerlo sin rayones ni cambios de color y no es recomendable utilizarlo cuando existe calefacción por losa, ya que la madera es un fantástico aislante de temperatura. A su favor juegan su aspecto noble que aporta calidez y valor a cualquier espacio.
El piso fotolaminado, al tener materiales sintéticos en su superficie, tiene en su contra que no siempre alcanza las cualidades visuales y de textura que la madera natural, y a su favor está su mayor durabilidad y resistencia a rayones, al tráfico y a los rayos UV, siendo mucho más fácil de mantener y limpiar.